- Misión del Programa Educativo
Formar profesionales de la Ingeniería en Gestión Empresarial íntegros, competentes y creativos que desarrollen habilidades y destrezas con sentido ético, emprendedor e innovador, capaces de atender las necesidades del sector productivo y de la sociedad en general, contribuyendo con liderazgo de alta dirección y calidad total al desarrollo sustentable de empresas productivas.
- Visión del Programa Educativo
Consolidarse como ingeniería de excelencia académica líder en la región, basado en el conocimiento teórico, en la habilidad y competencia, que atienda y proponga soluciones para la gestión de empresas productivas pertinentes y consecuentes a las necesidades y requerimientos que el país demande, satisfaciendo normas de calidad vigentes.
Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad sustentable y social.
- Ética
- Libertad de pensamiento
- Equidad y justicia
- Responsabilidad personal, social y ambiental
- Empatía y coherencia
- Competitividad
- Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
- Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
- Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto.
- Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.
- Comunicación asertiva.
- Empleo de nuevas tecnologías de comunicación e información.
- Análisis y síntesis de información.
- Identificar, plantear y resolver problemas.
- Toma de decisiones en forma efectiva.
- Compromiso ético, social y ambiental.
- Trabajo en equipo.
- Autogestión de aprendizaje y actualización continua.
- Ejercer liderazgo efectivo.
- Denotar espíritu emprendedor.
- Gestionar modelos y sistemas de calidad.
- Investigación, creación e innovación.
Un Ingeniero en Gestión Empresarial es un profesionista con formación integral basada en competencias gerenciales acordes a las demandas de los sectores productivo y de servicios, capaces de tomar decisiones estratégicas mediante el trabajo en equipo y el uso de nuevas tecnologías para fomentar y generar negocios en un ambiente competitivo acorde a las tendencias mundiales de los mercados y con prioridad en el desarrollo sustentable.
- Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una orientación sistémica y sustentable.
- Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Gestiona eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
- Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continua atendiendo estándares de calidad mundial.
- Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos, para promover el desarrollo.
- Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de las organizaciones.
- Implementa planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.
- Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
- Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
- Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
- Interpreta la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que propicien la rentabilidad del negocio.
- Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
- Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
- Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
- Gestiona la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos para incrementar la productividad.
- Analiza las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la organización.
- Actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y el desempeño de las organizaciones.
- Aplica métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión empresarial con una visión estratégica.
- Gerente de Empresas públicas o privadas.
- Diseñar y ejecutar proyectos de inversión.
- Asesor independiente en áreas empresariales.
- Creación de Empresas, Industrias, Comerciales o de servicios.
- Directivo y Ejecutivo en cualquier tipo de Empresa en el Área de Administración y Gestión.
- Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
- Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
- Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto.
- Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.