Ingeniería en Gestión Empresarial


Inicio
  • Misión del Programa Educativo

Formar profesionales de la Ingeniería en Gestión Empresarial íntegros, competentes y creativos que desarrollen habilidades y destrezas con sentido ético, emprendedor e innovador, capaces de atender las necesidades del sector productivo y de la sociedad en general, contribuyendo con liderazgo de alta dirección y calidad total al desarrollo sustentable de empresas productivas.

  • Visión del Programa Educativo

Consolidarse como ingeniería de excelencia académica líder en la región, basado en el conocimiento teórico, en la habilidad y competencia, que atienda y proponga soluciones para la gestión de empresas productivas pertinentes y consecuentes a las necesidades y requerimientos que el país demande, satisfaciendo normas de calidad vigentes.

  • Objetivo General

Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad sustentable y social.

Valores

  • Ética
  • Libertad de pensamiento
  • Equidad y justicia
  • Responsabilidad personal, social y ambiental
  • Empatía y coherencia
  • Competitividad

Quehacer Profesional

  • Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
  • Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
  • Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
  • Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto.
  • Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.

Competencias genéricas

  • Comunicación asertiva.
  • Empleo de nuevas tecnologías de comunicación e información.
  • Análisis y síntesis de información.
  • Identificar, plantear y resolver problemas.
  • Toma de decisiones en forma efectiva.
  • Compromiso ético, social y ambiental.
  • Trabajo en equipo.
  • Autogestión de aprendizaje y actualización continua.
  • Ejercer liderazgo efectivo.
  • Denotar espíritu emprendedor.
  • Gestionar modelos y sistemas de calidad.
  • Investigación, creación e innovación.

Perfil de Egreso

Un Ingeniero en Gestión Empresarial es un profesionista con formación integral basada en competencias gerenciales acordes a las demandas de los sectores productivo y de servicios, capaces de tomar decisiones estratégicas mediante el trabajo en equipo y el uso de nuevas tecnologías para fomentar y generar negocios en un ambiente competitivo acorde a las tendencias mundiales de los mercados y con prioridad en el desarrollo sustentable.

  • Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una orientación sistémica y sustentable.
  • Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
  • Gestiona eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
  • Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continua atendiendo estándares de calidad mundial.
  • Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos, para promover el desarrollo.
  • Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de las organizaciones.
  • Implementa planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.
  • Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
  • Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
  • Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
  • Interpreta la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que propicien la rentabilidad del negocio.
  • Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
  • Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
  • Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
  • Gestiona la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos para incrementar la productividad.
  • Analiza las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la organización.
  • Actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y el desempeño de las organizaciones.
  • Aplica métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión empresarial con una visión estratégica.

Campo de Trabajo

  • Gerente de Empresas públicas o privadas.
  • Diseñar y ejecutar proyectos de inversión.
  • Asesor independiente en áreas empresariales.
  • Creación de Empresas, Industrias, Comerciales o de servicios.
  • Directivo y Ejecutivo en cualquier tipo de Empresa en el Área de Administración y Gestión.

Perfil profesional

  • Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
  • Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
  • Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
  • Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto.
  • Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.
Infraestructura

Pendiente.

Plan de estudios

Especialidades

  • Alta Dirección y Sistemas Estratégicos (IGEE-DSE-2020-02). Aquí..
  • Calidad e Innovación (IGEE-CIN-2020-01). Aquí..
Primer semestreSegundo semestre
Fundamentos de InvestigaciónSoftware de Aplicación Ejecutivo
Fundamentos de QuímicaLegislación Laboral
Desarrollo HumanoContabilidad Orientada a los negocios
Fundamentos de Gestión EmpresarialDinámica Social
Fundamentos de FísicaTaller de Ética
Cálculo DiferencialCálculo Integral
Tercer semestreCuarto semestre
Marco Legal de las OrganizacionesIngeniería Económica
Probabilidad y Estadística DescriptivaEstadística Inferencial I
Costos EmpresarialesInstrumentos de Presupuestación Empresarial
Habilidades Directivas IHabilidades Directivas II
Álgebra LinealEntorno Macroeconómico
Economía EmpresarialInvestigación de Operaciones
Quinto semestreSexto semestre
Finanzas de las OrganizacionesIngeniería de Procesos
Estadística Inferencial IISistemas de Información de Mercadotecnia
El Emprendedor y la InnovaciónTaller de investigación II
Gestión del Capital HumanoAdministración de la Salud y Seguridad Ocupacional
Taller de Investigación IDiseño Organizacional
MercadotecniaEstrategia Empresarial
Fundamentos de Gestión de la Calidad.
Séptimo semestreOctavo semestre
Calidad Aplicada a la Gestión EmpresarialCadena de Suministro
Plan de NegociosPropiedad Intelectual
Gestión de la Producción IICalidad Ambiental
Gestión EstratégicaLean Six Sigma
Desarrollo Sustentable
Entorno de la Innovación
Mercadotecnia Electrónica
Noveno semestre
Residencias Profesionales
Servicio Social
Actividades
Complementarias
Desarrollo de nuevos productos y servicios

Especialidades:

Especialidad: alta dirección y sistemas estratégicos Especialidad:  Calidad e Innovación
Consultoría empresarialCalidad ambiental
Estrategia empresarialDesarrollo de nuevos productos
Estrategias de innovación tecnologías de la informaciónEntorno de la innovación
Investigación de mercadosFundamentos de gestión de la calidad
Liderazgo empresarialLean Six Sigma
Prospectiva empresarialPropiedad intelectual

Sitios de Interés

Dirección
Avenida Instituto Tecnológico Km. 6.5, S/N, Col. El Cayaco, C. P. 39905, Acapulco de Juárez, Guerrero.
Contacto
Email: dir_acapulco@tecnm.mx
Conmutador:
(744) 442-9010
(744) 442-9011
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Número de Visitas: 1,915,227

© Copyright 2023 TecNM Campus Acapulco - Todos los Derechos Reservados
© AVISO DE PRIVACIDAD
Última actualización: 18/05/2023
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Facebook
YouTube