Formar profesionistas en el área de Ingeniería en Sistemas Computacionales con un alto sentido de responsabilidad humana para integrarse al sector productivo de la región y país. Participando como actores de cambio en un entorno global.
Ser un departamento líder en formación integral de profesionales de calidad en el área de Sistemas Computacionales, con reconocimiento institucional y prestigio social tanto en la región como en el país.
Formar profesionistas líderes con visión estratégica y amplio sentido ético; capaz de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, multidisciplinario y sostenible.
El aspirante que desee ingresar al Programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales deberá tener preferentemente:
Los Objetivos Educacionales del programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales describen los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los egresados alcanzarán en un plazo de 4 a 5 años posterior a su egreso del programa.
El desarrollo tecnológico de las comunicaciones, la computación y el manejo de la información han revolucionado las ingenierías. Las necesidades actuales de desarrollo y la globalización de las economías hacen necesario que nuestro país cuente con profesionales con preparación académica de calidad en los campos de la teleinformática y la computación, así como en el diseño, creación y mantenimiento de modernos e innovadores productos.
En el área de sistemas computacionales los campos y aplicaciones de las nuevas tecnologías son múltiples y variados.
La transformación de los sistemas computacionales en el ámbito mundial ha sido muy rápida; la combinación de software y hardware con tecnologías de comunicación, de interfaces con el medio ambiente y otras, han permitido el desarrollo de poderosos sistemas.
El egresado contará con un vasto campo de acción. Puede prestar sus servicios profesionales en:
Empresas especializadas en el desarrollo de soluciones en hardware y en software de impacto tecnológico.
Empresas especializadas en instalaciones de redes de corto, mediano y largo alcance (peer-to-peer, LAN, MAN, WAN, minicomputadoras, estaciones de trabajo, macrocomputadoras).
Empresas privadas y públicas dedicadas a capacitación en software de propósito general y especializado.
Centros de investigación científica de cualquier rama de la ciencia, participando como parte de equipos multidisciplinarios o como personal de soporte tecnológico.
Profesor especializado en áreas computacionales en carreras universitarias y tecnológicas propias de las ciencias computacionales.