Contador público


Inicio
  • Misión del Programa Educativo

Somos una comunidad de Educación Tecnológica, humanística, creativa e innovadora, que formamos profesionales de la Contaduría, íntegros, competitivos, capacitados en la generación de nuevas aplicaciones para las Ciencias Económico-Administrativas, a través de la investigación para solucionar problemas de desarrollo económico-social de nuestra entidad, nacional e internacional.

  • Visión del Programa Educativo

Ser la opción más competitiva en programas de Contador Público, a través de un modelo innovador que integre los conocimientos de su planta docente certificada, con la infraestructura y los recursos adecuados para desarrollar en nuestros estudiantes las competencias profesionales y laborales que en el entorno socioeconómico demande, en el ámbito regional, nacional e internacional.

  • Objetivo General

Formar profesionales de la contaduría capaces de analizar la situación económica, financiera y fiscal de la empresa para la toma de decisiones, así como crear, dirigir, innovar y optimizar los recursos; ser competitivos en un entorno nacional e internacional, basado en conocimientos, habilidades directivas y actitudes con una visión emprendedora, ética, crítica, y de liderazgo, a través de la investigación y uso de la tecnología de la información, fomentando el desarrollo sustentable.

Perfil de Ingreso

  • Ser egresado de bachillerato preferentemente con formación en el área de Contabilidad.
  • Tener interés por áreas contables y administrativas.
  • Contar con conocimientos generales de acuerdo con los objetivos del nivel medio superior.
  • Poseer deseablemente conocimientos del idioma inglés
  • Manejo de las tecnologías de la información y comunicación.
  • Contar con métodos y hábitos de estudios.
  • Capacidad de análisis, síntesis y redacción.
  • Capacidad de emitir opinión propia.
  • Creatividad para la solución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y espíritu y servicio.
  • Respetuoso del medio ambiente.
  • Comportamiento profesional ético y ejemplificador de los valores universales.
  • Seguridad en sí mismo.
  • Participar en todas las actividades académicas, culturales, artísticas, deportivas, sociales y políticas que organiza la institución.
  • Respetar las normas Institucionales.

Perfil de Egreso

  • Diseñar, implementar, controlar, evaluar, asesorar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoria en entidades económicas.
  • Analizar y generar información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales, para la toma de decisiones.
  • Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoría y Normas para Atestiguar.
  • Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional.
  • Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora y competitiva.
  • Conocer y cumplir el Código de Ética Profesional.
  • Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.
  • Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social.
  • Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas.
  • Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente.
  • Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.
  • Conocer y proponer estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de la empresa.
  • Aplicar métodos de análisis de información financiera para determinar las mejores alternativas de inversión y financiamiento.

Quehacer Profesional

El Contador Público puede incorporarse a todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas, agropecuarias, industriales o de servicios; ya sea pequeñas, medianas o grandes. Asimismo, estará capacitado para desempeñarse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales.

El contador público está capacitado para:

  • Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas.
  • Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoria.
  • Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional.
  • Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas.

Campo de Trabajo

El Contador Público es el profesional que se encuentra directamente relacionado con la atención de necesidades de información contable, financiera y fiscal que todas las organizaciones públicas, privadas, agropecuarias, industriales y de servicios, requieren para desarrollarse y, de esta manera, cumplir su función económica y social

La apertura comercial y la intensificación de las relaciones de intercambio entre México, Canadá y Estados Unidos, plantean a las empresas, en su propósito de internacionalización o en el caso de establecer alianzas empresariales, la necesidad de adaptar sus sistemas administrativos y contables para hacerlos compatibles con las prácticas que llevan a cabo los socios comerciales. De igual forma el capítulo de los impuestos o de la administración fiscal deberá adecuarse para facilitar las transacciones comerciales entre los tres países. Razones por las cuales, los profesionales de la contaduría deben estar convenientemente preparados y actualizados en estos aspectos.

Infraestructura

Aulas de los 200´s.

Edificio con 1,187 m2 de dos niveles, en un primer nivel se cuentan con 4 aulas y en un segundo nivel con 4 aulas más, con dimensiones de 50 m2 cada una, para capacidad de 40 estudiantes, en el edificio se imparten las asignaturas del Programa Educativo de Contador Público, siendo utilizadas en un 95% de su capacidad en un horario de 7am a 6 pm. Las aulas disponen de un número de metros cuadrados suficientes para cada estudiante, en función de la capacidad que se les asigna (mínimo de 1 m2 por persona), además de tener las condiciones adecuadas de iluminación, ventilación, temperatura adecuadas con aire climatizado contando con unidades mini Split, aislamiento del ruido, mobiliario e instalaciones para medios audiovisuales, incorporando el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos enseñanza aprendizaje por competencias.

Plan de estudios

Retícula: COPE-IMP-2020-01 (Competencias profesionales): Aquí.

Primer semestreSegundo semestre
Introducción a la Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera I
AdministraciónEstadística Administrativa I
Álgebra LinealCálculo Diferencial e Integral
Fundamentos de DerechoDerecho Mercantil
Desarrollo HumanoComunicación Humana
Fundamentos de InvestigaciónTaller de Ética
Dinámica Social
Tercer semestreCuarto semestre
Contabilidad Financiera IIContabilidad de Sociedades
Estadística Administrativa IISistemas de Costos Históricos
Matemáticas FinancierasDesarrollo Sustentable
Derecho Laboral y Seguridad SocialTaller de investigación I
Gestión del Talento HumanoAnálisis e Interpretación de Estados Financieros
Taller de Informática IDerecho Tributario
MercadotecniaMicroeconomía
Quinto semestreSexto semestre
Taller de investigación IIAdministración Estratégica
Administración de la Producción y las OperacionesAuditoría para Efectos Financieros
Contabilidad AvanzadaContabilidad Internacional
Fundamentos de AuditoríaEconomía Internacional
Impuestos Personas MoralesGestión y Toma de Decisiones
MacroeconomíaImpuestos Personas Físicas
Sistemas de Costos PredeterminadosPlaneación Financiera
Séptimo semestreOctavo semestre
Alternativas de Inversión y FinanciamientoOtros Impuestos y Contribuciones
Auditoría para efectos FiscalesAsignaturas de especialidad
Elaboración y Evaluación de Proyectos de InversiónEstructura Tributaria
Otros Impuestos y ContribucionesMedios de Defensa
Seminario de ContaduríaPlaneación Fiscal
Taller de Informática IISeminario de Impuestos
Impuestos Especiales
Noveno semestre
Residencias Profesionales
Servicio Social
Actividades Complementarias
Asignatura de especialidad (1)

Sitios de Interés

Dirección
Avenida Instituto Tecnológico Km. 6.5, S/N, Col. El Cayaco, C. P. 39905, Acapulco de Juárez, Guerrero.
Contacto
Email: dir_acapulco@tecnm.mx
Conmutador:
(744) 442-9010
(744) 442-9011
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Número de Visitas: 1,915,248

© Copyright 2023 TecNM Campus Acapulco - Todos los Derechos Reservados
© AVISO DE PRIVACIDAD
Última actualización: 18/05/2023
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Facebook
YouTube