Somos una comunidad de Educación Tecnológica, humanística, creativa e innovadora, que formamos profesionales de la Contaduría, íntegros, competitivos, capacitados en la generación de nuevas aplicaciones para las Ciencias Económico-Administrativas, a través de la investigación para solucionar problemas de desarrollo económico-social de nuestra entidad, nacional e internacional.
Ser la opción más competitiva en programas de Contador Público, a través de un modelo innovador que integre los conocimientos de su planta docente certificada, con la infraestructura y los recursos adecuados para desarrollar en nuestros estudiantes las competencias profesionales y laborales que en el entorno socioeconómico demande, en el ámbito regional, nacional e internacional.
Formar profesionales de la contaduría capaces de analizar la situación económica, financiera y fiscal de la empresa para la toma de decisiones, así como crear, dirigir, innovar y optimizar los recursos; ser competitivos en un entorno nacional e internacional, basado en conocimientos, habilidades directivas y actitudes con una visión emprendedora, ética, crítica, y de liderazgo, a través de la investigación y uso de la tecnología de la información, fomentando el desarrollo sustentable.
El Contador Público puede incorporarse a todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas, agropecuarias, industriales o de servicios; ya sea pequeñas, medianas o grandes. Asimismo, estará capacitado para desempeñarse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales.
El contador público está capacitado para:
El Contador Público es el profesional que se encuentra directamente relacionado con la atención de necesidades de información contable, financiera y fiscal que todas las organizaciones públicas, privadas, agropecuarias, industriales y de servicios, requieren para desarrollarse y, de esta manera, cumplir su función económica y social
La apertura comercial y la intensificación de las relaciones de intercambio entre México, Canadá y Estados Unidos, plantean a las empresas, en su propósito de internacionalización o en el caso de establecer alianzas empresariales, la necesidad de adaptar sus sistemas administrativos y contables para hacerlos compatibles con las prácticas que llevan a cabo los socios comerciales. De igual forma el capítulo de los impuestos o de la administración fiscal deberá adecuarse para facilitar las transacciones comerciales entre los tres países. Razones por las cuales, los profesionales de la contaduría deben estar convenientemente preparados y actualizados en estos aspectos.
Edificio con 1,187 m2 de dos niveles, en un primer nivel se cuentan con 4 aulas y en un segundo nivel con 4 aulas más, con dimensiones de 50 m2 cada una, para capacidad de 40 estudiantes, en el edificio se imparten las asignaturas del Programa Educativo de Contador Público, siendo utilizadas en un 95% de su capacidad en un horario de 7am a 6 pm. Las aulas disponen de un número de metros cuadrados suficientes para cada estudiante, en función de la capacidad que se les asigna (mínimo de 1 m2 por persona), además de tener las condiciones adecuadas de iluminación, ventilación, temperatura adecuadas con aire climatizado contando con unidades mini Split, aislamiento del ruido, mobiliario e instalaciones para medios audiovisuales, incorporando el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos enseñanza aprendizaje por competencias.
Retícula: COPE-IMP-2020-01 (Competencias profesionales): Aquí.